Monday, February 6, 2012

Ayuda Financiera / Financial Aid

El cómo pagar  la universidad es una gran preocupación entre muchos estudiantes nacionales  e internacionales, pero existen varios recursos para ayudarte  con los costos de asistir a una escuela en  EEUU y varias de estas  escuelas te ayudan a encontrar recursos específicos para tu situación.  Muchas instituciones también te ayudarán a buscar soluciones financieras así que consulta sus  sitios de internet y contacta  ,  directamente su oficina de ayuda financiera para que puedan proporcionarte la información que necesitas..  La mayoría de las universidades tienen un centro de estudiantes internacionales, el cual es valioso cuando se trata de buscar ayuda financiera

Los estudiantes internacionales no son elegibles para obtener ayuda financiera por  parte del Gobierno de EEUU a  menos que sean  ciudadanos  estadounidenses, pero esas  no son las únicas opciones. Algunas universidades ofrecen becas, por lo que una vez que ya hayas decidido a dónde te gustaría asistir, es importante que investigues o te pongas en contacto con la universidad.      Mi universidad, la Universidad de Illinois, tiene una página con todas las becas disponibles (https://secure.admin.illinois.edu/osfa/scholarship-database/index.aspx) y puedes buscarlas para ver cual es adecuada para tu situación.  Estas becas se basan tanto en el  mérito, como en que son exclusivas  de programas o departamentos  específicos de la universidad. Un gran recurso GRATUITO  para encontrar becas es FastWeb (http://www.fastweb.com/).  ¡Proporcionan información sobre más de 1.3 millones de becas, con un total de  más de $3 mil millones!  Tendrás  que buscar las becas para asegurarte que son  para estudiantes internacionales, pero debido a que muchas compañías están interesadas en estudiantes que cuentan con experiencia internacional y fluidez  en dos idiomas, , hay muchas oportunidades.
Existen prestamistas internacionales y puedes buscar  diferentes opciones en eduPASS: http://www.edupass.org/finaid/loans.phtml. Algunos pueden tener ciertos requisitos, pero hay numerosas opciones.

Aquí están otras páginas:
-La Educación Internacional Ayuda Financiera (becas para estudiantes internacionales y prestan programas) : http://www.iefa.org/
-Becas Internacionales (ayuda financiera y becas internacionales para estudiantes que
estudian en el extranjero) : http://www.internationalscholarships.com/
-eduPASS (ayuda financiera para estudiantes Internacionales) : http://www.edupass.org/finaid/

¿Eres un estudiante de posgrado?  La mayoría de las escuelas ofertan puestos de asistente o de posgrado que ofrecen una exención de pago. .  Estos puestos están abiertos a estudiantes internacionales y lo que es aún mejor es que te ofrecen experiencia laboral mientras estudias.  Puedes  ser asistente de enseñanza , trabajar para un profesor de investigación, ser un consejero de residencia, o trabajar en algún departamento; hay muchas opciones.  Deberás  verificar con la institución así como el programa de posgrado porque algunos programas profesionales (Maestría, , la Escuela Médico/Dental, y otros) tal vez no  ofrezcan esta opción.

¡Considera trabajar para una gran compañía  que financie tu  educación en EEUU!  Muchas compañías pagarán grados universitarios  si trabajas para ellas  por algunos años, ya que  necesitan  empleados con experiencia internacional.  Mientras esto se da principalmente para posgrados  , es posible que haya algunas compañías que pagarán si continuas trabajando para ellas en el extranjero y después de haber terminado tus estudios. .  Compañías como Whirlpool, Intel, HP, IBM, y Google son algunas de las muchas  compañías que se encuentran  en México y EEUU y tienen programas que pagarán completamente o parte de los estudios .  (Mi hermana trabaja para uno de estas compañías y ha viajado a México por el trabajo y ahora la compañía le está pagando su maestría)..  También muchas universidades  tienen programas de intercambio  con compañías.  Me ofrecí  como voluntaria  en nuestro Instituto de Inglés Intensivo  a donde las compañías enviarán a sus empleados de dos a seis meses para que aprendan  inglés y conozcan la cultura de EEUU y así puedan trabajar  internacionalmente.  Estos son excelentes  programas y muchas compañías pagarán  para que puedas hacer  este intercambio.

Aun cuando muchos estudiantes eligen estudiar 4 (o más) años en la misma institución, esta no es la única opción.  Puedes considerar lo que llamamos el 2+2 o dos años en un colegio donde puedes hacer estudios técnicos  y dos años en una universidad.  Esto se está convirtiendo en algo  muy popular para los estudiantes porque pueden  completar   varios  requisitos generales,  en lo que se deciden por una carrera o especialidad, y así pagar menos al asistir a la universidad .  La mayoría de las universidades grandes tienen transferencia directa de colegios con carreras técnicas  así que podrás hacer el cambio sin ningún  problema.  Hablaré un poco más acerca de esta opción en un futuro blog, pero quise presentarles  esta opción  porque puede ser una buena decisión financiera  si esto es algo que les preocupa.

Toma en cuenta   que las  visas de educación de no-inmigrante tienen restricciones  y el empleo para estudiantes internacionales está  regulado.  Por favor cerciórate de   leer nuestra sección de visas  en un blog próximo para que tengas más información sobre la visa que necesitas , y con respecto al empleo, asegúrate  de  verificarlo  con tu universidad.

¡Toma nota!  También hay compañías que te buscarán  becas si pagas una tarifa , pero  por favor asegúrate de que sean compañías  legítimas y no una estafa.  Aquí también  te presentamos  información  de becas que no son legitimas  http://www.finaid.org/scholarships/scams.phtml

****PROXIMAMENTE****
Vamos a hablar acerca de la elección de  la  universidad aquí en EEUU. Existen tantas instituciones de donde elegir,  que es importante saber cómo tomar la decisión de a cual asistir.  Te ayudaremos a simplificar tu búsqueda y a navegar en el proceso de selección de una universidad.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

How to pay for college is a big concern among many domestic and international students, but there are many resources to help with the costs of attending school in the US and many of the schools help you find resources specific to your situation.  Many institutions will also help you search for financial solutions because they want you to attend, so look around their website and contact their financial aid office directly and they should be able to provide valuable information.  Most colleges have a student service center for international students and they are valuable when searching for financial resources.
International students are not eligible for financial aid through the US Government or the state unless they are a US Citizen, but, those are not the only options.  There are scholarships offered from the individual colleges, so it is important to speak with the college or do research once you have decided where you would like to attend.  My college, the University of Illinois, provides a page with all the available scholarships (https://secure.admin.illinois.edu/osfa/scholarship-database/index.aspx) and you can search them to see what may apply to your situation.  These scholarships are both merit-based as well as unique to the specific college program or department.

A great FREE resource for scholarships is FastWeb (http://www.fastweb.com/).  They provide information on over 1.3 million scholarships totaling over $3 billion!!!  You will have to search the scholarships to ensure they are open for international students, but since many companies are interested in students with international experience and dual-fluency in languages, there are many opportunities. 

There are international loan lenders; you can check out different options at eduPASS: http://www.edupass.org/finaid/loans.phtml .  Some may have certain requirements, but there are numerous options.

Here are some other great resources:
Are you a graduate student?  Most schools offer assistantships or graduate positions that offer a tuition waiver, and these are open to international students.  What is even greater about these positions is they offer you job experience while you are studying.  You can be a teaching assistant, work for a research professor, be a residence hall advisor, or work in a department; there are so many options.  You will need to check with the institution as well as the degree program because some professional programs (MBA, Medical/Dental School, and others) may not offer this option.

Consider working for a large company and having them sponsor your education in the US!  Many companies will pay for college degrees if you work for their company a certain number of years because they need employees with international experience.  While this mostly applies to graduate and advanced degrees, there may be some companies who will pay if you continue to work for them abroad and beyond degree completion.  Companies such as Whirlpool, Intel, HP, IBM, and Google are some of the many companies located in Mexico and the US and have programs where they will pay full or part of degrees.  (I know this personally because my sister works for one of these companies and has traveled to Mexico for work and is now receiving her MBA paid by the company).  Many colleges also have exchange programs with companies.  I have volunteered at our Intensive English Institute where companies will send their employees for two-six months to learn English and American culture to be able to work internationally.  These are great programs and many companies will pay for you to do this exchange.

While many students choose to study all 4+ years at the same institution, this is not the only option.  You may want to consider what we call the 2+2, or two years at a community college and two years at a university.  This is becoming very popular for all students because you are able to finish many general requirements while deciding on a specific major and paying less to attend college.  Most large universities have direct transfer from community colleges so you will be able to make the change without a problem.  I will talk a little more about this option in a future blog, but I wanted to present this option to you because it may be a good financial decision if this is a concern.

Be advised that non-immigrant education visas have limitations and employment for international students is regulated.  Please be sure to read our visa section in an upcoming blog for more information on the visa required and be sure to check with your college regarding employment.

Please be aware!!!!  There are also companies who will search for scholarships if you pay a fee, but please be careful that they are legitimate and not a scam; here is information on scholarships scams so know that there are numerous free and safe services: http://www.finaid.org/scholarships/scams.phtml

****NEXT****

We will talk about college selection.  There are so many institutions to select from, so how do you make a decision on where to apply and attend?  We will help you narrow down your search and navigate the college selection process.

¿Por qué Estudia en EEUU? / Why Study in the USA?

La primera pregunta que muchos estudiantes se hacen es la de por qué deberían estudiar en EEUU cuando Mexico, incluyendo el área de Guadalajara, cuenta con varias de las mejores instituciones que además, atraen a estudiantes internacionales. Las ventajas de estudiar en EEUU son extensas en diferentes áreas, muchas de las cuales no podrás experimentar si estudias en Mexico.

La experiencia internacional es única porque mientras estudias en el extranjero, aprendes de otra cultura que te permitirá tener una visión más amplia sobre cómo funcionan otros países en la vida diaria; tanto en sus similitudes como en sus diferencias respecto a lo que has experimentado en México. EEUU ofrece una gran selección de diferentes universidades, desde las privadas pequeñas que se enfocan en humanidades, hasta las grandes instituciones públicas que se enfocan en la investigación y en todas las demás áreas de estudio. Podrás experimentar algo similar a lo que estás acostumbrado o algo totalmente distinto; desde playas, hasta montañas o planicies y desde un clima cálido tropical, hasta un clima frío y con nieve.
Las universidades estadounidenses ofrecen opciones ilimitadas de estudio. Las instituciones en EEUU ofrecen cualquier programa en el que puedas pensar y la mayoría de ellas te permiten cambiar de programa según cambien tus intereses (yo cambié de carrera dos veces sin ningún problema). EEUU cuenta con algunas de las universidades más reconocidas a nivel mundial y líderes en educación e investigación, y tú puedes estudiar en una de estas facultades. También puedes empezar tus estudios en una escuela en donde puedas realizar estudios técnicos por dos años y después continuar en una institución de cuatro años. Esto es algo que se está haciendo cada vez más popular en EEUU. La mayoría de las escuelas en EEUU cuentan con una diversa población de estudiantes  y docentes, logrando que tu experiencia vaya más allá del salón de clases, y para mi, ésta es una de las partes más importantes de la experiencia en la universidad.

Las universidades estadounidenses proporcionan una atmosfera única en la vida estudiantil. La vida en los dormitorios de las universidades permite a los estudiantes que aprendan a ser independientes, pero al mismo tiempo les permite contar con todos los recursos necesarios. La mayoría de los campus ofrecen clubes y organizaciones de deportes, política, artes y otros intereses. Varias universidades cuentan con sus equipos deportivos y centros de artes escénicas dentro del campus, y ofrecen muchas actividades a lo largo de la semana. Debido al número de estudiantes internacionales, los campus ofrecen varios servicios y pueden llegar a contar con grupos o casas culturales que les proporcionen un hogar lejos de casa.

Las universidades estadounidenses abren puertas a un futuro empleo. Los empleadores en EEUU, México y otros países están interesados en estudiantes con experiencia internacional y un inglés fluido. El Comprender otras culturas puede convertirte en alguien valioso para una organización, ya que para  los empleadores  que manejan negocios internacionales esto es algo muy importante. Mientras te encuentras en EEUU puedes ir construyendo relaciones directas y creando contacto con grandes corporaciones estadounidenses, para hacer tus prácticas o para trabajar, aprovechando los numerosos servicios de los campus, incluyendo los centros de carreras.
Las universidades estadounidenses además, se encuentran cerca de tu hogar. Al mismo tiempo que puedes experimentar otra cultura, muchas universidades ofrecen una experiencia de hogar lejos de casa y cuentan con muchas actividades y clubes para darte el apoyo que necesites. Viajar a, y de Guadalajara es muy fácil (hablo en base a mi propia experiencia. Hice este viaje muchas veces y ¡no es nada caro!). Tu familia puede visitarte o tú puedes ir a tu casa en vacaciones. ¡Estás a sólo un vuelo de casa!

En resumen, asistir a una escuela en Estados Unidos es una gran decisión que te llevará a una experiencia maravillosa, haciéndote destacar por encima de tus compañeros. Cuando se tiene la información correcta, el proceso no es muy difícil y sí muy benéfico.
Proporcionaremos información sobre el proceso de solicitud, la ayuda financiera, el proceso de visa, la elección de la universidad y la carrera, las inquietudes de la familia y la vida estudiantil.  La información la proporcionarán estudiantes estadounidenses, mexicanos estudiando en EEUU, el consulado estadounidense en Guadalajara, las oficinas internacionales de la universidad de EEUU y otras fuentes de ayuda. El personal del consulado y otras personas que saben del tema, estarán monitoreando y respondiendo preguntas.
El próximo blog tendrá información sobre la ayuda financiera. El pagar una universidad es una gran preocupación para muchos estudiantes nacionales e internacionales, pero existen muchos recursos que ayudan a disminuir los costos de asistir a una escuela en EEUU. Daremos información acerca de este proceso y  proporcionaremos recursos directamente de una oficina de ayuda financiera de una institución en EEUU.

-----------------------------------------------------------------------------------------
The first question many students ask is why they should study in the US when Mexico, including the Guadalajara area, has many wonderful and top institutions, many of which attract international students. The advantages in seeking an education in the US are extensive from many different areas, and ones you would not experience studying within Mexico.

The international experience is extremely unique. While studying abroad you learn another culture which will open your eyes to how other countries function on a daily basis; both similar and different from what you have experienced in Mexico. The US offers a large selection of different universities, from small private liberal arts colleges to large public research institutions and everything in-between. From beaches to mountains to flat farmland, and warm tropical climate to snow, you are able to experience something that is either similar to what you have become accustomed to, or something extremely different.

American universities offer unlimited study options. Any degree program you could think of is offered at an institution in the US, and most institutions allow you to switch programs as your interests change (I changed my undergrad degree two times without a problem). The US offers some of the top Universities which are world-renown institutions and global leaders in education and research and you can study below world-renown faculty. You can also begin your studies at a community college for two years, and then continue on to a four-year institution, something that is becoming more popular in the US. Most schools in the US offer very diverse student and faculty populations, making your experience extend beyond the classroom, something I believe is one of the most important parts of the college experience.

American universities provide a unique student life atmosphere. Residence hall living allows students to learn how to be independent, but at the same time offer all the necessary resources. Most campuses offer clubs and organizations from sports to political to arts to other interests. Depending on the college, many have their own sports teams and performing arts centers on campus and offer many activities during the week. Because of the number of international students, campuses offer many services to these students and may have cultural houses or groups which offer a home away from home.

American universities open the doors for future employment. Employers in the US, Mexico, and other countries are interested in students with international experience and fluency in English. Understanding other cultures is very important for employers who deal with international business and can make you valuable to an organization. While in the US, you are able to build direct relationships and contacts with large US corporations for internships and employment, taking advantage of the many campus services, including the career centers.

American universities are also close to home. While you are able to experience another culture, many universities offer a home away from home experience and have many activities and clubs to offer the support you need. Travel to and from Guadalajara is very easy (I am saying this from my own experience, I have made the trip several times and it is not very expensive)! Your family can visit or you can go home on school breaks; you are just a short flight away from home!

Overall, attending college in the US is a great decision and will lead to a wonderful experience, putting you ahead of your peers. When presented with the right information the process is not too difficult and highly beneficial.

***Next***

We will provide information on the application process, financial aid, the visa process, college selection, major study selection, family concerns, and student life. Information will be provided by US students, Mexican students studying in the US, the US Consulate in Guadalajara, US university international offices, and other helpful resources. Questions will be monitored and answered by the consulate staff and other knowledgeable commentators.

The next blog will contain information about financial aid. Paying for college is a big concern among many domestic and international students, but there are many resources to help alleviate the costs of attending school in the US. We will provide information on this process and resources directly from a financial aid office at a US institution.