Aun cuando es difícil resumir la experiencia de cada estudiante en las universidades estadounidenses, les presentaré de la mejor manera posible, lo que podrían experimentar en un campus aquí en EEUU. Gran parte de la vida de estudiante depende del tipo de escuela (escuela de humanidades, universidad, escuela en donde puedas realizar estudios técnicos u otra), estatal versus privada, tamaño del campus y ubicación. Algunas de nuestras escuelas están ubicadas en grandes áreas metropolitanas (Los Angeles, New York, Chicago, etc). Otras se encuentran en ciudades medianas que están a aproximadamente dos horas de una ciudad grande (La Universidad de Illinois en Champaign-Urbanna en donde, por cierto, estuve trabajando, pero también se encuentra Purdue en Indiana, Wisconsin, A&M Texas, etc). También están las escuelas no muy grandes que se encuentran en ciudades más pequeñas (en la mayoría de los casos hay escuelas de humanidades). La ubicación de la escuela puede tener un gran impacto en la vida de un estudiante. En las escuelas más grandes puedes contar con un mayor número de servicios de entretenimiento (eventos deportivos, teatro) y en las escuelas más pequeñas puedes encontrar una comunidad cercana que realice eventos junto con la institución.
Diversidad: Estados Unidos es un país muy diverso, algo que puede ser muy diferente
de lo que has experimentado. Algunos de los diversos grupos étnicos que puedes
encontrar en EEUU son: negros, blancos, latinos, asiáticos, de medio oriente, e
indios americanos; por algo se nos
conoce como “una mezcla de culturas”, y la mayoría de nuestros campus refleja
esta diversidad cultural y étnica. Algunos campus reflejarán la población de
las ciudades de los alrededores; algunos son menos diversos que otros y algunos
congregan y llaman a cierta diversidad. La mayoría de las instituciones se
enorgullecen de su diversidad y se han llevado a cabo varios estudios que
muestran que un cuerpo de estudiantes diverso logra mayores resultados en el
aprendizaje. Si se piensa en esto, tiene
sentido. En tu trabajo será más probable que trates con personas de toda
clase de raíces y si tienes la habilidad
de trabajar con diferentes tipos de personas, ya tienes una ventaja. También
existe una gran mezcla de estudiantes internacionales en EEUU; algunos campus
cuentan con más que otros.
¿Cómo atienden las
universidades estadounidenses a estudiantes tan diversos? La mayoría de las instituciones
cuentan con oficinas de asuntos estudiantiles que atienden las necesidades y
dudas de sus estudiantes. Los centros culturales son muy buen lugar para
conocer a otras personas que puedan tener el mismo origen o características y también,
son un buen lugar para explorar otras
culturas. Existen oficinas en el campus que proporcionan información, asesoría
e inclusión de relaciones interculturales para acercar a todos. Se planean
muchas actividades para acercar a los estudiantes y convertirlos en uno,
festejando la diversidad al mismo tiempo. La oficina de asuntos estudiantiles
tiene la misión de llevar a cabo actividades que promuevan el crecimiento fuera
de lo académico, para educar a los estudiantes tanto intelectual como
socialmente.
Actividades
Recreativas: La
mayoría de los campus ofrecen actividades recreativas para los estudiantes. Las
más comunes son: gimnasios, pistas, albercas y campos deportivos, mientras que
otras pueden contar con pistas de esquí, alpinismo u otras actividades
específicas de su ubicación. Las instalaciones recreativas han crecido, debido
a que los estudiantes esperan más de su
experiencia en el campus. La mayoría de los campus contará con uno o más
complejos para que los estudiantes se ejerciten o practiquen deportes. Muchos
han organizado equipos deportivos en los que se cuentan con réferis y uniformes (yo jugué futbol mixto
y femenil en mi campus antes de graduarme, y este es un buen tiempo para
conocer a otras personas y practicar cualquier deporte que hayas disfrutado en
la niñez, o para practicar uno nuevo). También existen entrenadores
profesionales y la mayoría de los campus ofrecen sesiones para estar en buena
condición física. En América existe el “freshman 10”, lo que significa que la mayoría de los
estudiantes de primer ingreso que llegan al campus suben 10 libras (4.5 kg.), debido
a la libertad que tienen para comer lo que quieran y a que la mayoría de las
actividades terminan a causa del tiempo empleado en estudiar y socializar. Las
actividades recreativas son una excelente forma para no subir 10 libras y van incluidas
en tus gastos de estudiante, así que ¿por qué no realizarlas?
Clubs: Los campus cuentan con todo tipo de
clubs y organizaciones. Cuando hay más de dos alumnos con intereses similares,
la mayoría de los campus les permiten iniciar un club con el que pueden tener reuniones y reclutar
más miembros del campus. Encontrarás clubs de esquí acuático, canto, baile,
artes marciales, organizaciones de voluntarios, de profesionistas, de
académicos, y muchos otros tipos de clubs. Es muy bueno conocer a otros con
intereses comunes a los tuyos, así como explorar cosas en las que tal vez nunca
antes habías tenido interés. Algunos clubs requerirán que seas voluntario o te
mantengas activo, mientras que otros son más relajados. Si llegas al campus en
otoño, la mayoría de las universidades contarán con un día en el que los clubs
instalan mesas en el área principal para que los estudiantes se den cuenta de
lo que hay disponible.
*****PROXIMAMENTE*****
En el siguiente par de blogs veremos
el proceso de solicitud así como también el proceso de visa.
While it is hard to sum up every
student’s experience at American universities, I will do my best to present
what you may expect to experience on a campus here in the USA. A great deal of student life depends on the type
of school (Liberal Arts College, University, Community College, or other),
State versus Private College, size of the campus, and the location. Some of our colleges are located in large
metropolitan areas (Los Angeles, New York, Chicago, etc), others are in
mid-size cities that are maybe two hours away from a larger city (University of
Illinois in Champaign-Urbana where I work for instance, but there is also
Purdue in Indiana, Wisconsin, Texas A&M, etc). Then there are the schools that are located
in smaller cities and are not very large (in most cases, these are the liberal
arts colleges). The location of the
school may have a large impact on the student life. In larger schools you should expect more
amenities to be available (sporting events, theater, industry) and in smaller
schools you should expect a close community that does events together with the
institution.
Diversity. The United States is very diverse, something
which may be very different from what you have experienced. Black, White, Latina/o, Asian, Middle
Eastern, and Native American, are just some of the many ethnicities you should
expect in the US. We are known as the
‘melting pot’ for a reason; and most of our campuses reflect this ethnic and
cultural diversity. Some campuses will
reflect the population of the surrounding cities, some are less diverse than
others, and some recruit and appeal to a certain diversity. Most institutions pride themselves on their
diversity and numerous studies have been conducted to show that a diverse
student body has more learning outcomes.
If you think about it, it makes sense.
In your work you will most likely be dealing with people from all
different backgrounds, and if you have the ability to work with numerous types
of people, you have an advantage. There
is also a big mix of international students in the United States; some campuses
have more than others.
How
do American universities serve such diverse students? Well, most institutions have student affairs
offices that address the needs and concerns of their students. Cultural Centers are a great place to meet
others who may have the same background or characteristic, and also a great
place to explore other cultures. There
are offices throughout campus to help with advising, counseling, and
inclusion/intercultural relations to bring everyone together. Many activities are planned to bring the
students together as one, while celebrating diversity. Student Affairs has a mission to provide
activities promoting growth outside of academic classes so students are
educated both intellectually and socially.
Recreation. Most campuses provide recreational activities
for the students. Gyms, tracks, swimming
pools, and playing fields are the most common, while others may have ski slopes,
rock climbing, or other activities specific to their location. As students expect more from their campus
experience, the recreational facilities have grown. Most campuses will have one or more large
complexes for students to work out or play sports. Many have organized team sports where you
have referees and uniforms (I played coed and women’s soccer on my campus in
undergrad and it is a great time to meet other people and play any sports you
enjoyed in your childhood, or try out something new). There are also personal trainers and group
fitness sessions offered on most campuses.
In America there is the ‘freshman 10,’ which means that most freshman
that come to campus gain 10 pounds because of the freedom to eat whatever they
want and because most activities stop due to time for studying and
socializing. Recreation is a great way
to not have the ‘freshman 10’ and it is already included in your student fees,
so why not use it!
Clubs. Campuses have all types of clubs and
organizations. If there are more than
two students with similar interests, most campuses will let you start a club,
which allows you to have meetings and recruit more members on campus. You will see clubs for water skiing, singing,
dancing, martial arts, volunteer organizations, pre-professional, academic, and
many others. It is great to meet others
with your common interests as well as to explore things you may never have been
interested in before. Some clubs will
require you volunteer or stay active, while others are very laidback. When you come to campus in the fall, most
colleges will have a day when clubs can set-up tables in the main area so
students can find out what is available.
***********NEXT***********
The next couple of blogs we will look at
the application as well as the visa process.